El RUT inversionista es un documento que acredita al extranjero como contribuyente en Chile. Conoce cómo obtenerlo para crear tu empresa
Como en cualquier parte del mundo para iniciar un negocio en otro país, existen normas y reglas a cumplir. Por ejemplo, en Chile si eres extranjero debes solicitar y tramitar el RUT Inversionista. Se trata de una licencia o permiso que te abre la oportunidad de invertir en el país para generar ingresos.
¿Eres extranjero y deseas realizar alguna actividad económica en Chile? Lo único que debes hacer es obtener el Rol Único Tributario para invertir en el país. ¿Cómo conseguirlo? Sigue leyendo y aprende todo lo que debes hacer para constituir una empresa en el país.
¿Qué es el RUT inversionista?
El RUT inversionista es un identificador que le permite al portador formar parte del sistema como contribuyente de una nación. Así, las instituciones públicas o privadas pueden saber si el sujeto (natural o jurídico) paga impuestos. Tal y como lo dictamina el artículo 66 del Código Tributario chileno.
¿Cómo obtener el RUT inversionista?
Estás residenciado en Chile y quieres construir un negocio en el país para que este sea tu principal fuente de ingreso. ¿Cómo hacerlo y qué pasos debo realizar? Lo primero es ir a las oficinas del Servicio de Impuesto Interno (S.I.I.) más cercano al domicilio. Una vez ahí, debes presentar una serie de documentos, como son:
• Pasaporte.
• Cédula de identidad de origen (Debes ser mayor de 18 años). O si tienes residencia en el país la cédula de identidad chilena.
• Un contrato de arrendamiento o en tal caso, un certificado de residencia.
Es fundamental contar con un apoyo local para que tu negocio se constituya legalmente. Por ejemplo, contratar los servicios contables de una empresa chilena que te asesore en materia tributaria. Además, que se encargue de la conformación de los documentos y su entrega formal ante la S.I.I. Con conocimiento para la gestión en notarias, tramitación del RUT de inversionista y la guía adecuada para cumplir con todo lo que dicta el artículo 66 del Código Tributario.
¿Cómo crear una empresa en Chile?
Al conseguir el RUT Inversionista existen otros pasos que debes seguir para constituir una empresa en Chile. Conoce cuáles son y qué hay que hacer en cada situación:
• Crea una sociedad. Existen diferentes estructuras y la legislación local reconoce todas las existentes en función con las necesidades.
• Pago de impuestos. Es necesario trazar una guía de cómo pagarás tus tributos.
• Constitución de la empresa. Se firma una escritura pública que defina la administración, capital, domicilio y otros elementos. Debe estar notariada para luego publicar en el Diario Oficial del Registro Comercial en 60 días.
• Normalización tributaria. Hay que asistir a la S.I.I. para presentar el formulario 4415, en donde se explica la actividad comercial de la empresa dentro del país.
• Domiciliar la empresa. Presentando un contrato de arrendamiento se acredita el domicilio del negocio.
Con la ayuda de expertos y profesionales de Emprende.cl tu empresa estará lista para funcionar. Si tienes alguna duda o necesitas el apoyo de esta organización, comunícate a través del correo soporte@emprende.cl. También, tenemos un chatBot las 24 horas disponibles para ti.
Comentarios
0 comentarios